En este Post os enseñamos al auténtico Stephen King, los dos lados de la misma moneda, un genio del Terror, si: pero también alcoholico. Un repaso a su vida, un tributo a su persona...
Sigue leyendo...
Stephen King nació el 21-9-1947 en Portland, Maine. Tenía un hermano mayor, adoptado pues su madre creía ser estéril. Su padre les abandonó a temprana edad y su madre los llevó de un lado a otro del país, allá donde conseguía un trabajo (New York, Chicago, Wiscosin, Indiana...), hasta que acabaron por establecerse en Durham (Maine) donde su madre empezó a cuidar de su propios padres, ya mayores. Allí estudió, sufriendo las constantes burlas de sus compañeros (como le ocurría a Carrie) debido a su torpeza, continuas enfermedades y deficiencia visual.
Durante esos años escribió muchas historias. Incluso editó un periódico casero en el sótano de su casa junto a su hermano. Intentó constantemente publicar alguno de sus relatos pero todas las revistas le rechazaban cortésmente, pero él no desistió hasta que en 1964 consigue que le publiquen el primer relato, "In a Half World of Terror". Estos años inspiraron muchos de sus relatos, como "Cuenta Conmigo" o "It (Eso)", basados en parte en hechos de su infancia.
En 1966 se matricula en la universidad de Maine, donde se graduaría en 1970 de filología inglesa. Colaboró en el diario "The Maine Campus" con una columna semanal y fue activistas contra la guerra de Vietnam. Allí escribió su primera novela "Rabia" que aunque no la primera, al final logró publicar. Tuvo que retirarla del mercado porque según él era un perfecto manual para realizar una masacre en un colegio, algo que frecuentemente ocurría en aquella época en los Estados Unidos (y sigue ocurriendo) por lo que prefirió renunciar a ella. En aquella época escribe otras novelas: "La Larga Marcha" y "El Fugitivo" (que acabó en tan solo una semana), a la vez que empieza a beber con poca moderación. Estos tres libros los publicó posteriormente bajo el pseudónimo de Richard Bachman, alter ego de Stephen King y a quien acabaría "asesinando".
También en la universidad conoció a Tabitha Spruce, que acabaría siendo su esposa. Se casaron en Enero de 1971 y a finales de año nació su primera hija, Naomi Rachel. Vivian prácticamente en la miseria y King tuvo distintos trabajos, siendo el más estable de profesor de inglés. Sus pobres salarios se veían complementados con las novelas que conseguía publicar, sobre todo en revistas para adultos, aunque nunca llegó a cobrar más de 500 dólares.
1973 fue un año importante en la vida de Stephen King, para lo bueno y lo malo. Nace su primer hijo varón, Joseph Hill, lo que le llena de alegría pero pone su estado económico al borde del desastre. Logra un adelanto de 2500 $ por la publicación de Carrie y espera llegar a obtener unos 16000, pues sabe que la novela es buena. Contando que cobraba unos 6400 anuales, esto era para él una auténtica fortuna. Sus expectativas se quedaron cortas, pues se realiza una edición de bolsillo del libro y recibe unos 200.000 $. La alegría se ve empañada por que a su madre le diagnostican ese mismo año un cáncer de útero que acaba por llevársela en febrero del año siguiente a la edad de 59 años.
Problemas en la academia lo llevan a trasladarse a Colorado a vigilar un hotel que cerraba en invierno. Sus problemas con la bebida y las drogas siguen aumentando día a día. ¿Pueden adivinar que novela le inspiró esto? Es el argumento de "El Resplandor".
A partir de aquí comenzaría a publicar varios libros, llegando en 1980 a tener 3 libros simultáneamente en la lista estadounidense de Best Sellers: "El Resplandor", "La Zona Muerta" y "Ojos de Fuego". También conoce a Peter Straub, con quien co-escribiría algún libro.
Tras tantas penurias como había pasado en su infancia, por fin pudo comprar una mansión victoriana en Bangor, donde sigue residiendo. Por entonces ya era un escritor de fama, prolífico y recibía numerosos e importantes premios, formaba parte de jurados y otros actos sociales. Sus libros se venden como rosquillas y las adaptaciones cinematográficas (algunas de dudosa calidad y otras de gran prestigio) se suceden a vertiginosa velocidad, la misma con la que él las escribe. Tras una estrecha relación con el cine, de adaptación de novelas y escritura de guiones originales, se decide a dirigir una película, llevado en parte por el mal sabor de boca que le habían dejado la mayor parte de las adaptaciones de sus obras: "La Rebelión de las Máquinas" (Maximun Overdrive, 1986) adatada de un cuento suyo, "Camiones" publicado en "El Umbral de la Noche". La película es un auténtico bodrio y hasta hoy a Stephen King no se le ha vuelto a ocurrir ponerse detrás de la cámara.
Han adaptado libros suyos directores tan prestigiosos como Stanley Kubrick, George A. Romero, Brian de Palma, John Carpenter, David Cronenberg, Frank Darabont, Rob Reiner y otros. En muchas de las películas ha aparecido el propio King haciendo en su mayoría pequeños papeles.
Una de las grandes pasiones de King, aparte de la escritura y el baseball es el Heavy Metal. Asegura que es ese tipo de música con la que mejor se concentra para escribir. En cierta entrevista aseguró que sólo descansaba de escribir 3 días al año: su cumpleaños, el 4 de julio y el día de Navidad. Acabó por desmentirlo. Lo había dicho por aparentar, ya que en realidad escribe todos los días del año.
En la década de los 90 cada libro suyo ha sacudió el mercado del libro pulverizando las ventas. Y escribió mucho. Tal vez por eso se canso de formalidades. En 1997 rompió con Viking Penguin, su editor durante 20 años. Simon & Schuster le adelantó por 3 libros 2 millones de dólares, muy poco para él y casi para cualquiera, pero a cambio recibiría entre un 25% y un 50% de las ventas (lo normal es entre un 5% y un 10%). Con la nueva editorial las ventas siguieron su ritmo habitual en todo el mundo.
En 1999 se produce la tragedia. Un conductor borracho lo atropella salvajemente y el escritor salva milagrosamente la vida. Las fotos de la recuperación dan la vuelta al mundo. En el libro que en aquellos momentos tenía en preparación, "Mientras Escribo" cuenta con detalles el atropello y los días siguientes. Su fuerza de voluntad y ganas de vivir hacen que pueda seguir adelante y consigue volver a escribir.
Continua con sus innovaciones. Unos años antes había escrito una novela por entregas, "La Milla Verde". Ahora escribe una de distribución exclusiva por la red, mucho más barata que las novelas tradicionales. Pese a la imposibilidad de impresión enseguida empiezan a circular copias piratas. Aún así hace una última intentona y en su página web se inicia la publicación de la novela "The Plant", de distribución exclusiva por la red y por capítulos al precio de 1 $. La historia queda colgada en el capítulo sexto pues el experimento no sale como King esperaba.
Sacando Conclusiones:
Aunque muchos le critiquen, que no son pocos, Stephen King es uno de los grandes escritores de Terror de todos los tiempos; tal vez su vida tan "rara" sea en parte causante de tales novelas como el Resplandor, pero de lo que no hay duda es de que es Bueniisimoo
Después de que el desafortunado accidente provocado por un paleto borracho no consiguiera arrebatarnos a este genio de la escritura, ni lo hicieran tampoco durante años las drogas y el alcohol, parece ser que volveremos a tener Stephen King para rato.
1408 2007, Guión basado |
La niebla de Stephen King 2007, Guión basado. EN CARTEL |
Eclipse total 1995, Guionista |
Cadena perpetua 1994, Guionista |
La mitad oscura 1993, Guionista |
La tienda 1993, Guionista |
La tienda de Stephen King 1993, Guionista |
Los chicos del maíz II 1993, Guionista |
El cortador de césped 1992, Guionista |
Sonámbulos 1992, Actor / Actriz |
Sonámbulos 1992, Guionista |
El gato infernal 1990, Guionista |
Misery 1990, Guionista |
Cementerio viviente 1989, Guionista |
El cementerio viviente 1989, Guionista |
El cementerio viviente 1989, Actor / Actriz |
Perseguido 1987, Guionista |
Cuenta conmigo 1986, Guionista |
La rebelión de las máquinas 1986, Guionista |
La rebelión de las máquinas 1986, Actor / Actriz |
La rebelión de las máquinas 1986, Director |
Miedo azul 1985, Guionista |
Ojos de fuego 1984, Guionista |
Christine 1983, Guionista |
Cujo 1983, Guionista |
La zona muerta 1983, Guionista |
Creepshow 1982, Actor / Actriz |
Creepshow 1982, Guionista |
Creepshow 2 1982, Guionista |
Creepshow 2 1982, Actor / Actriz |
Los caballeros de la moto 1981, Actor / Actriz |
El resplandor 1980, Guionista |
Carrie 1976, Guionista |
2 Tienen algo que decir.Comenta tú:
Me encanta Stephen King!
es mi ídolo... aunque no puedo decir lo mismo de las películas que basan en sus libros ;)
alguien sabe en que libro de kingesta basado el juego del miedo?
Publicar un comentario
Deja un comentario, tu opinión, tu película favorita, aunque sea lo que comiste ayer, pero participa..
Por el amor de Dios y de los santos apóstoles. Un comentario. Si es gratis. Y harás feliz el ego de este pobre blogger. Jejeje
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.